• La exdiputada federal criticó la impugnación presentada por la SS para evadir orden de vacunar a niñas, niños y adolescentes.
• Hasta agosto de 2021 han muerto 407 niños de 0 a 5 años; 112 de 6 a 11 años, y 239 de 12 a 17 años; en tanto que, los casos acumulados de contagios en menores de edad, es de 156,990.
• Frente a una eventual cuarta ola de contagio, los menores de edad corren más riesgo porque AMLO se niega a vacunarlos, advirtió.
Ciudad de M´éxico. La Coordinadora Nacional de Nueva Izquierda, del PRD, Verónica Juárez Piña, acusó al gobierno de López Obrador de atentar contra el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes, al negarse a vacunarlos contra la Covid-19.
La exdiputada federal criticó la impugnación presentada por la Secretaría de Salud, luego de que el 27 de octubre el juzgado séptimo de Distrito en el Estado de México, emplazó al Gobierno federal a que “en un lapso de cinco días iniciara la vacunación anticovid en todos los menores de entre 12 y 17 años de edad, sin importar su estado de salud”.
Juárez Piña señaló que la decisión de la administración de López Obrador de inmunizar a menores con alguna comorbilidad, fue producto de los amparos presentados por algunas niñas y niños, y la presión de la sociedad; “pero en realidad, está claro que a este gobierno no le importa garantizar el derecho a la salud de la infancia y adolescencia mandatado en la Constitución de la República y los tratados internacionales en materia de derechos humanos que México ha ratificado”.
La orden judicial estableció que “si bien es cierto, es prioritaria la inoculación de los menores que presentan algún padecimiento, igualmente cierto es, que los que se consideran médicamente sanos, no están exentos de contagiarse del virus, que les puede ocasionar graves daños a su salud o incluso a perder su vida; por lo cual, los esfuerzos de las autoridades del Estado para combatir eficazmente la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2 deben estar encaminados a garantizar el derecho humano a la salud a la colectividad, en el caso específico, a todos los adolescentes de entre doce y diecisiete años de edad”.
La líder perredista enfatizó que, hasta agosto de 2021, según cifras de la SS, han muerto 407 niños de 0 a 5 años; 112 de 6 a 11 años, y 239 de 12 a 17 años; en tanto que, los casos acumulados de contagios en menores de edad, es de 156,990.
Verónica Juárez enfatizó que no hay razón para que el gobierno federal se niegue a vacunar a menores de edad, sobre todo cuando los grupos de mayor riesgo ya están inmunizados e investigaciones científicas en torno al tema han demostrado que las vacunas contra la Covid-19, son seguras para este grupo de la población.
“Varios países ya están inmunizando, incluso, a niñas y niños de 2 años de edad, México debe vacunar a menores de edad porque el Estado está obligado a garantizar su derecho a la salud, señaló.
Apuntó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que en México es altamente probable que haya una cuarta ola de contagios por Covid-19 en las próximas semanas por el descuido en seguir manteniendo las medidas preventivas, y la proximidad del invierno.
“Frente a una probable cuarta ola de contagios, en este momento, en nuestro país, los más vulnerables son los menores de edad, porque el gobierno de López Obrador no considera importante vacunarlos y así reducir los riesgos a su vida ante un eventual contagio”, concluyó la dirigente de NI.